Todos sabemos que los leones solo pueden procrear crías de león y el gorila crías de gorila, los nogales darán ricas nueces y así sucesivamente en todos los seres vivos. Pero se ha preguntado: ¿por qué es esto así? Y, más importante aún, ¿existe en el universo organizacional algo que defina las características de cada empresa de forma tan clara como ocurre con los seres vivos?
ADN organizacional: 7 tips para modificarlo ante la pandemia
Etiquetas: Planeación estratégica
Procesos estratégicos: ¿qué son? 9 tipos de KPIs para medirlos
En el proceso de construcción de indicadores pueden encontrarse numerosas barreras y retos a resolver. Definir el qué medir, cuándo o cada cuánto hacerlo, cómo, con qué, en dónde e incluso el quién realizará las mediciones son pasos que en ocasiones saltan a la luz de forma obvia pero, en otras, se vuelven un dolor de cabeza pues carecemos de algo muy importante: información.
Así, para poder establecer dichas métricas, primero se debe delimitar bien el alcance de lo que pretendemos medir. Por eso, a continuación, le presentamos un breve resumen al respecto.
Etiquetas: Planeación estratégica
¿Cómo dar continuidad a la planeación estratégica del sector público?
Este artículo pretende dar un norte a los directores generales, directores de área y a todos aquellos que intervienen en el proceso de planeación mediante el análisis de algunos lineamientos que sirvan para:
- El aseguramiento de la sostenibilidad del proceso planeación y desarrollo de planes de acción de la entidad utilizando herramientas tecnológicas.
- El seguimiento, medición y trazabilidad de las acciones realizadas y registradas como fuente de información y lecciones aprendidas.
Etiquetas: Planeación estratégica
Estrategia empresarial: 24 ejemplos reales para enfrentar el COVID-19
La emergencia mundial por el coronavirus ha generado la crisis de la economía mundial y ha acelerado los procesos empresariales a unas tasas de velocidad impensables.
El año 2020 ha partido la historia en dos y, aunque actualmente estamos viendo variaciones negativas importantes en los resultados del año, los líderes de las empresas no pueden perder de vista a dónde quieren llegar.
Etiquetas: Planeación estratégica, Estrategia
La palabra innovación proviene del latín innovatio y significa la acción y efecto de crear algo nuevo. Así, en Pensemos nos hemos esforzado, a lo largo de los años, por diseñar e implementar soluciones innovadoras, cuya acción y efecto en las organizaciones sea la creación de nuevas oportunidades para crecer y avanzar cada día hacia la consolidación de sus objetivos estratégicos. Hoy, vemos el fruto de estos esfuerzos en la nominación al Premio Innovadores de Santander, en la categoría de Legado Innovador, que la Cámara de Comercio de Bucaramanga nos ofrece.
Etiquetas: Planeación estratégica, Gestión estratégica
5 fuerzas de Porter: ¿qué son y cómo usarlas a partir de ejemplos?
Uno de los puntos que despierta gran preocupación en una organización al momento de pensar en su estrategia es la competencia, ¿cómo medirla? ¿cómo saber si una industria es o no rentable, y si es bueno invertir en ella? Sin embargo, cuando nos enfrentamos a estas cuestiones en la planeación estratégica, nuestra visión suele estar limitada a un panorama micro, en el cual lo fundamental es la competencia con las otras empresas de la misma industria.
Esta perspectiva desconoce otros factores que son relevantes y tienen influencia a la hora de medir ¿qué tan competida es una industria?
Hoy, en Pensemos, le contaremos cuáles son estas otras fuerzas que están involucradas en la medición de la competencia de una industria, y le daremos algunos ejemplos para que pueda calcular estas fuerzas en la industria a la que pertenece su organización.
Etiquetas: Planeación estratégica, Gestión estratégica, Estrategia
5 elementos de estrategia del ciclismo que su empresa debe usar
Por la pasión, la disciplina que involucra y el nivel de diseño estratégico que requiere para el trabajo en equipo, hemos escogido el ciclismo de élite como analogía de la empresa moderna, tan exigente, competitiva, cambiante y evolutiva. En este artículo le mostraremos la esencia estratégica del ciclismo competitivo y cinco aspectos de este deporte que puede aplicar en su organización.
Etiquetas: Planeación estratégica, Estrategia
Si nos hacemos la pregunta ¿Qué es realmente la estrategia? Navegamos rápidamente por Internet y encontraremos muchas definiciones diferentes: es un plan de alto nivel para lograr uno o más objetivos en condiciones de incertidumbre. Un plan de acción diseñado para lograr un objetivo a largo plazo o general. Un método o plan elegido para lograr el futuro deseado, como una meta o la solución a un problema. Nosotros hemos dado nuestra definición de estrategia y hoy queremos compartirles cuáles son sus principales características. ¡Acompáñenos!
Etiquetas: Planeación estratégica, Gestión estratégica, Estrategia
Buscar el continuo aprendizaje y la capacidad de aprender cosas nuevas, no solo traerá beneficios en su vida, sino que impactará la labor que realiza en su organización. La siguiente lista de libros fue obtenida por Pensemos al revisar el promedio de la calificación de Amazon. Hoy le presentamos los aprendizajes que podrá obtener de su contenido y esperamos que encuentre placentera y provechosa su lectura.
Etiquetas: Planeación estratégica, Gestión estratégica, Estrategia
Si todas las empresas pudieran crecer indefinidamente, el mercado total crecería hasta un tamaño infinito en una tierra finita. Nunca ha sucedido, los competidores se desplazan perpetuamente entre sí. Los más aptos sobreviven y prosperan hasta que desplazan a sus competidores o superan sus recursos.
Conversar sobre la Historia de la Estrategia implica describir su relación con el término “competencia”. En Pensemos hemos preparado un recorrido cronológico de su evolución desde diferentes perspectivas que presentamos a continuación. ¡Acompáñenos!
Etiquetas: Planeación estratégica, Gestión estratégica, Estrategia