Sin darnos cuenta, las conversaciones que se tienen dentro de las organizaciones definen su presente y su futuro. En un mundo, en donde cada día los esfuerzos humanos son menos físicos o mecánicos, por la aplicación de tecnología en las labores cotidianas, el trabajo de la mayoría de los colaboradores es de ideas y conocimiento. Por lo tanto, se conversa en reuniones, por teléfono, con los líderes, con los clientes, con la competencia, con los inversionistas y por supuesto con los equipos de trabajo.
Aunque conversar es un ejercicio cotidiano, en muchas organizaciones no se reconoce la calidad de sus conversaciones, ni la importancia de fortalecer dicho proceso y se termina evadiendo a propósito las conversaciones difíciles, que pueden traer aprendizajes y logros.
En Pensemos sabemos que conversar ha sido esencia del conocimiento humano, pero conversar sobre ciertos temas puede ser incómodo , por lo cual hemos estudiado un método que permite llevar a consenso las conversaciones difíciles que se dan en durante la Planeación Estratégica de las organizaciones. El método es planteado por Douglas Stone, Bruce Patton y Sheila Heen en su libro “Difficult Conversations” y lo presentamos a continuación.