Todas las entidades públicas que manejen recursos del estado deben tener un accionar transparente y efectivo. Por este motivo es tan importante el control interno de las entidades que pertenecen a la Administración Pública. El Modelo Estándar de Control Interno-MECI proporciona la estructura básica para evaluar la estrategia, la gestión y los propios mecanismos de evaluación del proceso administrativo. El modelo puede ser adaptado a las necesidades específicas de cada entidad, pero es fundamental que sea aplicado para proporcionar orientación hacia el cumplimiento de objetivos institucionales. Hoy en Pensemos queremos contarle a profundidad en qué consiste el MECI, su historia, sus características, principios, objetivos, etapas de implementación y más. ¡Acompáñenos!
Gabriel Roncancio
Publicaciones recientes
¿Qué es el MECI y para qué sirve en la Administración Pública?
Etiquetas: Balanced Scorecard
La introducción de la metodología BSC en el año 1992 por parte de los profesores Kaplan y Norton definió un antes y un después en la historia de la gestión organizacional. Desde entonces, han surgido en el mercado un gran número de proveedores de Software de Balanced Scorecard que facilitan la implementación del método. Aquí en Pensemos, como desarrolladores de la Suite Visión Empresarial, queremos que usted esté enterado de los productos disponibles en el mercado y que actualmente se destacan en el ámbito digital. Conozca a continuación el top 30 de Software de Balanced Scorecard. ¡Acompáñenos!
Etiquetas: Balanced Scorecard
¿Cuáles son los beneficios y desventajas de un Software de BSC - CMI?
Tener una correcta planeación estratégica no garantiza el éxito de una organización, saber ejecutarla sí. El Balanced Scorecard es un método de gestión y estrategia organizacional que facilita la creación de valor de una organización a partir del análisis y fortalecimiento de cuatro perspectivas: La perspectiva financiera, la perspectiva del cliente, la perspectiva de procesos y la perspectiva de aprendizaje y crecimiento. La implementación de esta metodología de la mano de un Software de Balanced Scorecard permite superar uno de los grandes problemas que suelen tener las organizaciones: darle prioridad a lo operacional y perder de vista la ejecución de la estrategia. Descubra con Pensemos los beneficios que le ofrecerá usar un Software de Balanced Scorecard para hacer seguimiento y control del funcionamiento de su organización. ¡Acompáñenos!
Etiquetas: Balanced Scorecard
Cómo elegir los indicadores correctos para su Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando Integral (CMI) o Balanced Scorecard (BSC) es una metodología de gestión que permite analizar el funcionamiento de una organización desde cuatro perspectivas: La perspectiva financiera, la perspectiva del cliente, la perspectiva de procesos y la perspectiva de aprendizaje y crecimiento. Según este método, una organización deberá ejecutar y analizar distintas actividades en cada una estas perspectivas para optimizar su funcionamiento y alcanzar las metas propuestas. Para evaluar el desempeño de estas perspectivas, el BSC o CMI se apoya en los indicadores, una herramienta de medición que permite hacer seguimiento de los objetivos de cada una de las perspectivas de la organización. Es por este motivo, que elegir los indicadores correctos es fundamental para el análisis del desempeño de la estrategia global de una organización. Hoy en Pensemos, queremos brindarle algunos consejos para que su elección de indicadores sea la correcta y la implementación de la metodología BSC le otorgue resultados exitosos ¡Acompáñenos!
Etiquetas: Balanced Scorecard
7 beneficios de medición del Balanced Scorecard para su organización
Medir el desempeño de una organización, ya sea pública o privada, es la clave para optimizar su estrategia y alcanzar el éxito. La metodología Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral permite hacer un seguimiento constante y continuo de la gestión organizacional gracias a que proporciona herramientas que ayudan a consolidar y hacer seguimiento al cumplimiento de los objetivos. Es por esta razón, que aquí en Pensemos, queremos mostrarle 7 de los beneficios de medición que le brindará implementar la metodología BSC en su organización ¡Acompáñenos!
Etiquetas: Balanced Scorecard
¿Cómo medir el desempeño de las iniciativas estratégicas del BSC?
El proceso de ejecución de la estrategia de una organización es el motor que permite cerrar la brecha entre la situación actual y la meta a alcanzar. No basta con tener una correcta planeación, es necesario que todo el personal tenga claro qué acciones debe ejecutar para lograrlo. Como hemos hablado en otras ocasiones, son las iniciativas estratégicas las que ponen en marcha la planeación estratégica, es por esta razón que la medición del desempeño de ellas es fundamental para la gestión de cualquier organización. Por este motivo, aquí en Pensemos queremos compartir con usted cómo medir el desempeño de las iniciativas estratégicas del Balanced Scorecard.
Etiquetas: Balanced Scorecard
¿Qué son las iniciativas estratégicas en el BSC? Cómo seleccionarlas
Toda organización está en búsqueda de cumplir sus metas. Con este fin, cada organización debe ser consciente de la importancia de la configuración de un plan estratégico que le ayude a optimizar su desempeño y consolidar sus objetivos. Sin embargo, en muchas ocasiones, las organizaciones no tienen un conocimiento específico de cómo poner en marcha su planeación estratégica por lo que no logran el desempeño esperado. Por esta razón, aquí en Pensemos queremos mostrarle qué son las iniciativas estratégicas en la metodología Balanced Scorecard y de qué manera estas iniciativas le ayudarán a consolidar la planeación estratégica de su organización. ¡Acompáñenos!
Etiquetas: Balanced Scorecard
4 ejemplos del Balanced Scorecard aplicado en la Gestión Pública
Desde hace algunos años todos los procesos de la Administración Pública se han ido modificando poco a poco para garantizar mayores niveles de desempeño, procesos más transparentes y, en especial, para consolidar una imagen positiva a los ojos de los ciudadanos. Todos estos cambios han llevado a las entidades que deben generar Planes Estratégicos Institucionales a optimizar constantemente la forma en que desarrollan su gestión y a la forma en que se realiza el seguimiento de todas las actividades vinculadas a la estrategia. Uno de los aspectos que hoy en día tiene una fuerte presencia en el sector público es el uso de un software de Balanced Scorecard. Por eso, hoy queremos compartir con usted más información sobre los rasgos generales de esta metodología y algunos ejemplos sobre cómo puede ser aplicada en el ámbito de la Gestión Pública. ¡Acompáñenos!
Etiquetas: Balanced Scorecard
6 errores comunes en la planeación estratégica de una organización
Para poder cumplir con una consecución de objetivos firme y constante dentro de cualquier organización, ya sea pública o privada, deben existir vínculos muy fuertes entre los diferentes ejes que gestionan las actividades de todas sus partes. Crear estos vínculos no es una tarea sencilla. Sin embargo, cuando se tiene la capacidad de consolidar una planeación estratégica de la forma correcta, una organización puede estructurar una imagen amplia y detallada de todos los esfuerzos que se realizan para alcanzar las metas planteadas. Por eso, hoy en Pensemos queremos mostrarle algunos errores comunes en la planeación estratégica de una organización para que se asegure de no cometerlos y para que pueda construir su proceso de planeación bajo los mejores parámetros.
Etiquetas: Balanced Scorecard
5 tips para realizar reuniones de análisis estratégico más efectivas
A pesar de que cada industria y cada compañía es diferente, existe una realidad común que se replica de una organización a otra, sin importar el tamaño o el tipo de negocio: lo urgente le gana la batalla a lo importante, en la lucha por los preciados y escasos recursos organizacionales. Por eso, hoy queremos hablarle sobre la forma en que las reuniones de análisis estratégico (RAE) pueden ayudarlo a concentrarse en lo importante. Para ello hemos recopilado estos tips para realizar reuniones de análisis estratégico más efectivas. ¡Acompáñenos!
Etiquetas: Balanced Scorecard